
El Pazo das Pombas, construido en el siglo XV en la antigua plaza del Pozo da Pinguela y reedificado en el siglo XVIII, fue albergue de peregrinos durante la Alta Edad Media, hasta que el gran incendio destruyó buena parte de la ciudad. El edificio convertido hoy en museo recuerda su pasado como hospedería en una vitrina en la que se halla el candelero con la estrella del eremita Paio, usado como señalización de las casas que recibían caminantes de la época. Otras joyas jacobeas son una bula del Año Santo de 1790 del Papa Alejandro III o una fuente de cerámica de Pickman estampada con la imagen de Santiago de Compostela.
Una pena lo del Pazo de las Pombas.
ResponderEliminar¿Te refieres a que haya pasado a manos privadas, Camino Travel?
ResponderEliminarGracias por tu comentario!
En realidad que ardiera, y en menor medida que se perdiera la función de hospital.
ResponderEliminarPero por lo menos la gente puede visitarlo como museo