L.Ch. Parte del edificio que hoy alberga el Museo das Peregrinacións, frente a San Miguel dos Agros, fue levantada hacia mediados del siglo
XIV. Esto hace que la conocida como ‘Casa Gótica’ pueda presumir de ser una de
las edificaciones civiles más antiguas de la ciudad. Su torreón de cantería de
granito rehabilitado está decorado con puerta y ventanas de arco ojival.
Conserva también elementos originales como los canecillos que sostienen el
alero. A esta construcción se le añadirían otras en los siglos XVII y
posteriores, hasta que se consiguió la actual configuración de espacios a
mediados de los años 70.
Este inmueble se encuentra a las puertas del Callejón de
Jerusalén, donde estuvo el hospital del mismo nombre o de los armenios que
atendía a peregrinos del rito griego y fue cerrado en 1525 por orden del
Cabildo. “Recuerda los tiempos de peregrinaciones en que Santiago era centro de
las más extrañas corrientes de cultura”, escribió Filgueira Valverde.
Comentarios
Publicar un comentario