L.CH. El Hostal dos Reis Católicos es el edificio civil
renacentista más importante de España y el mejor diseñado para cumplir la
función para la que fue creado en 1499: ser un hospital que sanara cuerpo y
alma de los peregrinos. Esta dualidad define la extraordinaria estructura del
inmueble, originariamente con planta de cruz latina y dos claustros y ampliado
en el siglo XVIII a los cuatro patios actuales.
La capilla ocupó siempre el
corazón del recinto. Hacia ella miraban los huéspedes de las peregrinarías del
piso inferior. En dirección a su altar de doble altura se orientaban las camas
de las tres alas de enfermerías del nivel superior. Y junto a ella, en la
sacristía alta, se situó en
1847 el 'Observatorio de Agonizados' para que los moribundos pudiesen oír la
misa. Una inscripción en el dintel de la puerta lo recuerda aún hoy.
Comentarios
Publicar un comentario